9 de febrero de 2009

El celular

En sus inicios, la telefonía celular era sumamente costosa, por lo que disfrutar de ese servicio era privilegio de uno cuantos. Tanto así que este dichoso aparato era concebido como símbolo inequívoco de poder.
Desde entonces muchas historias verdaderas han salido a la luz pública teniendo como protagonista a este indiscreto dispositivo, las cuales no voy a relatar para no hacer más grande el argüende.
Lo que sí voy a revelar, aunque sea de pasadita, es el comentario que Umberto Eco publicó en su libro Segundo diario mínimo: «El hombre de poder es aquel que no está obligado a responder a todas las llamadas, o lo que es más, aquel que se hace negar... Por lo tanto, quien ostenta el teléfono móvil como símbolo de poder está declarándole, en cambio, a todo el mundo, su desesperada condición de subalternidad.»
El primer celular "que se comercializó fue un modelo de Motorola llamado DynaTAC 8000X. Luego de recibir el visto bueno del gobierno estadounidense a principios de 1983, se puso a la venta el 6 de marzo de ese mismo año con un costo de 3995 dólares.
Así era el juguetito:

Este aparato pesaba 0.79 Kg, medía 33 x 4,45 x 8,9 cm, su propietario podía hablar ininterrumpidamente durante 30 minutos y la batería podía permanecer 8 horas en funcionamiento siempre y cuando estuviera en standby. Una vez llegados a ese punto, eran necesarias 10 horas para recargarla. El conjunto de innovaciones que introdujo hicieron del DynaTAC 8000X un objeto de culto, hasta el punto de que a pesar de su desorbitado precio había miles de personas en lista de espera para recibir una de las preciadas unidades fabricadas".
PD 1: reto a cualquiera de ustedes a escuchar completa la siguiente rola.
PD 2: ¡Qué barbaridad!
PD 3:¡Qué cosa!
PD 4:¡Qué mamada!

No hay comentarios: